
VENDIENDO BICI
Potencial económico y eficiencia en el transporte
La bicicleta se presenta en el imaginario colectivo como un elemento barato y sencillo, llegando incluso en ocasiones como un juguete. Esto oculta el gran potencial económico que posee. La fabricación, venta o uso como medio de transporte plantean unas posibilidades de desarrollo económico en el territorio por descubrir. Su mayor eficiencia en el transporte es la que ayuda a desarrollar políticas de energía y sostenibilidad.
ECONOMÍA Y EMPLEO
ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD
BUENA PRÁCTICA
FICHAS
Economía y empleo
El desarrollo económico de la bicicleta, se ha demostrado como revulsivo para el crecimiento local en lugares donde se está fomentando. La economía de la bicicleta hace referencia a ámbitos variados: fabricación y venta de bicicletas y sus complementos, servicios turísticos relacionados, distribución comercial de la última milla, ciclo-logística, servicios de alquiler y traslados, desarrollo de apps… El sector crece y es una inversión de futuro con excelentes perspectivas. Por tanto, la bicicleta se presenta como un elemento perfecto para fomentar la creación de economía y empleo cualificado. Además tiene la virtud de generar crecimiento económico en el ámbito rural, aportando herramientas para mejorar la estrategia contra la despoblación.
Energía y sostenibilidad
Asistimos a un incremento en el desarrollo y uso de la bicicleta eléctrica, lo cual está posibilitando el acceso a la bicicleta a sectores que lo tenían muy difícil o, incluso, imposible. Como personas mayores para uso individual o el reparto de mercancías con triciclos eléctricos para un uso profesional. Este aumento de las bicicletas de pedaleo asistido deberá acompañarse de redes de energía sostenible.
Está clara la relación que tiene la bicicleta con medidas de reducción y prevención de residuos. Por ello se recogen estrategias para reducir, reutilizar y reciclar bicicletas y sus componentes, como ejemplos de economía circular. Su condición de medio de transporte sostenible como herramienta fundamental en diversas estrategias de sostenibilidad de Aragón, como la de educación ambiental o la de cambio climático.
BUENA PRÁCTICA

Grupo La Veloz
Grupo La Veloz es una empresa cooperativa que trabaja desde 1993 con el objetivo de construir y potenciar proyectos económicamente viables, ecológicamente sostenibles y socialmente justos. En el desarrollo de su actividad destaca el reparto de mercancías en bicicleta y la venta y reparación de bicicletas y complementos.
Fichas
Vendiendo bici
Haz clic en la imagen para consultar o descargar las fichas en un documento .pdf:
- FOMENTO DE LA CICLOLOGÍSTICA
- APOYO A LA CREACIÓN DE EMPRESAS LOCALES Y PUESTOS DE TRABAJO
- INCORPORACIÓN DE LA ECONOMÍA DE LA BICICLETA A LOS ESTUDIOS ELABORADOS POR EL GOBIERNO DE ARAGÓN
- FOMENTO DEL USO DE LAS BICICLETAS Y TRICICLOS DE PEDALEO ASISTIDO
- GENERACIÓN DE ECONOMÍA CIRCULAR CICLISTA
- CREACIÓN PRODUCTO TURÍSTICO: CICLOTURISMO, EN ENTORNOS NATURALES, RURALES Y URBANOS
- ECONOMÍA DEL DATO Y OPENDATA CICLISTA