
ESTRATEGIA ARAGONESA DE LA BICICLETA
La bicicleta es el vehículo que permite transformar la energía humana en movimiento de la forma más eficiente.
La Estrategia Aragonesa de la Bicicleta tiene como fin
situar a Aragón en la senda de una promoción ordenada y efectiva de la bicicleta como herramienta de movilidad sostenible, salud, economía, medio ambiente, educación y desarrollo del territorio.
OBJETIVOS
Fomentar
los modos activos, y la bicicleta en particular, incrementando su importancia en el reparto modal en relación con los modos motorizados privados.
ASEGURAR
la necesaria coordinación entre las diferentes administraciones que tienen un efecto directo o indirecto en el uso de la bicicleta.
ESTABLECER
las herramientas y acciones necesarias para la integración de la bicicleta en la movilidad, y para la promoción de su uso como medio de transporte educativo, turístico, recreativo o deportivo.
APLICAR
el programa de seguimiento de la Estrategia, con su metodología de auditoría, control y seguimiento de los objetivos logrados durante su ejecución, así como los mecanismos de corrección o variación del mismo.
LÍNEAS TEMÁTICAS
El Plan de Acción de la EAB se plasma a través de cinco líneas temáticas que puedes consultar de manera individual a través de estos enlaces.
Principales ventajas colectivas e individuales que aporta la bicicleta

Una herramienta de desarrollo económico sostenible y generadora de empleo verde

Beneficios de la bicicleta a nivel europeo (miles de millones de €)
Factores que han guiado la elaboración de la estrategia

Transversal
De manera que se pueda utilizar por todas las áreas públicas y privadas, partiendo de conocimientos individuales y colectivos.

Perspectiva de género
Se aplica esta categoría analítica tanto al proceso de redacción como a su puesta en marcha.

Trabajo en red
Implicando a las administraciones públicas y al tejido social y empresarial en todo el proceso.

Colaboración transfronteriza
Entendiendo el territorio como un elemento flexible que no limita el desarrollo de proyectos que velen por su integración y vertebración.
Fases de redacción

Fase 1
- Localización de documentación y de agentes potencialmente participantes.
- Desarrollo de reuniones en el territorio para presentación, recogida de propuestas y actas.
- Redacción del texto, revisión de la estructura, redacción de objetivos, definición de acciones, temporalización y evaluación.
Fase 1
- Localización de documentación y de agentes potencialmente participantes.
- Desarrollo de reuniones en el territorio para presentación, recogida de propuestas y actas.
- Redacción del texto, revisión de la estructura, redacción de objetivos, definición de acciones, temporalización y evaluación.

Fase 2
Constitución de la Mesa Aragonesa de la Bicicleta y propuesta de la Estrategia Aragonesa de la Bicicleta.


Fase 3
Puesta en común de prioridades con los distintos representantes de la Mesa Aragonesa de la Bicicleta.
Fase 3
Puesta en común de prioridades con los distintos representantes de la Mesa Aragonesa de la Bicicleta.

Fase 4

EVALUACIÓN ECONÓMICA
De acuerdo al estudio económico de la Estrategia Aragonesa de la Bicicleta, su materialización requiere una inversión económica aproximada de 16.170.000€. Durante todo el periodo de implantación de 7 años. Costeado por las distintas áreas del Gobierno de Aragón implicadas en el desarrollo de la Estrategia.

Beneficios medioambientales del aumento del reparto modal ciclista:
Disminución emisiones de gases de efecto invernadero y otros contaminantes.
Disminución del ruido.
Aumento de conocimiento del territorio y contacto con él por parte de la población. Lo cual supone un mayor respeto y cuidado del mismo.
Disminución de residuos, tanto en materiales como en mantenimientos.
Disminución del consumo de energía primaria.
Menor impacto de la infraestructura sobre el medio ambiente.
Seguimiento
La Estrategia Aragonesa de la Bicicleta cuenta con un programa de seguimiento que garantiza su evaluación.
- Informe anual de acciones.
- Informe y proceso participativo de seguimiento 2020-2024.


Escenarios
En este cuadro se plantean tres posibles escenarios en función del grado de desarrollo de la Estrategia y sus consecuencias a todos los niveles.
Escenarios
En este cuadro se plantean tres posibles escenarios en función del grado de desarrollo de la Estrategia y sus consecuencias a todos los niveles.

DESCARGABLES
DOCUMENTO EJECUTIVO
ESTRATEGIA ARAGONESA DE LA BICICLETA
DOCUMENTO COMPLETO
ESTRATEGIA ARAGONESA DE LA BICICLETA